Gerencia de Mercadotecnia

Gerencia de Mercadotecnia

$9.00

Las nuevas condiciones del mercado, tanto internacional como interno, exigen la presencia de un gerente instrumentalizado con el conocimiento organizacional,  estratégico y humano, que le posibilite desarrollar las ventajas competitivas de su organización.

Es así, que esta asignatura obedece a la necesidad de las nuevas demandas del medio, a través de la formación de un profesional que sea capaz de responder ética y profesionalmente, a las condiciones cambiantes del Mercado; con un programa académico que combine los conocimientos modernos y que proyecte una nueva dimensión a la Gerencia de Mercadotecnia.

SKU09 ,

OBJETIVOS GENERALES

  • Proporcionar un conjunto de marcos conceptuales que les permitan validar teóricamente las experiencias laborales y potencializar los conocimientos en los procesos de Gestión Gerencial.

  • Consolidar la capacidad gerencial en mercados de diferente tipo, que sean o estén en perspectiva de ser globalizados.

ESPECÍFICOS

  • Desarrollar habilidades para planificar y dirigir las actividades gerenciales y analizar toda información valiosa para mercadeo.

  • Entender el proceso de Planificación en la Mercadotecnia, como elemento clave para  el crecimiento organizacional.

  • Conocer la dinámica del entorno, mercado y competencia que influyen en las estrategias de Mercadotecnia.

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS

Orientación hacia el Mercado, Administración de la Mercadotecnia y el Proceso de Planeación de la Mercadotecnia Personal

  • Calidad y Satisfacción del Cliente

  • Orientación hacia el Mercado

  • El Proceso de Planeación de la Mercadotecnia

Planeación de la Mercadotecnia Corporativa

  • Estrategia Corporativa

  • Estrategia de la Mezcla de Productos

  • El Plan Corporativo y la Gerencia Media

Análisis del Mercado

  • Definir el Mercado Relevante

  • Análisis de la Demanda Primaria

  • Análisis de la Demanda Selectiva

Mercado Objetivo y Ventaja Competitiva

  • Forma y Perfil de los Segmentos

  • Evaluación de los Segmentos del Mercado

  • Selección de la Estrategia

  • Examen de las Fuerzas Competitivas del Mercado

  • Identificación de Mercados Objetivos Potenciales

Medición del Mercado

  • Tipos Básicos de Mediciones del Mercado

  • Potencial del Mercado Total

  • Potencial del Mercado Relativo

  • Pronósticos de Ventas

Análisis de Rentabilidad y de Productividad

  • Medición de la Rentabilidad del Producto

  • Implicaciones del Análisis de Rentabilidad

  • Análisis de Productividad

Estrategias de Mercadotecnia

  • Estrategias en la Demanda Primaria

  • Estrategias en la Demanda Selectiva

  • Seleccionar una Estrategia de Mercadotecnia

  • Aspectos Dinámicos de la Estrategia de Mercadotecnia

Orientación hacia el Mercado, Administración de la Mercadotecnia y el Proceso de Planeación de la Mercadotecnia Personal

  • Calidad y Satisfacción del Cliente

  • Orientación hacia el Mercado

  • El Proceso de Planeación de la Mercadotecnia

Planeación de la Mercadotecnia Corporativa

  • Estrategia Corporativa

  • Estrategia de la Mezcla de Productos

  • El Plan Corporativo y la Gerencia Media

Análisis del Mercado

  • Definir el Mercado Relevante

  • Análisis de la Demanda Primaria

  • Análisis de la Demanda Selectiva

Mercado Objetivo y Ventaja Competitiva

  • Forma y Perfil de los Segmentos

  • Evaluación de los Segmentos del Mercado

  • Selección de la Estrategia

  • Examen de las Fuerzas Competitivas del Mercado

  • Identificación de Mercados Objetivos Potenciales

Medición del Mercado

  • Tipos Básicos de Mediciones del Mercado

  • Potencial del Mercado Total

  • Potencial del Mercado Relativo

  • Pronósticos de Ventas

Análisis de Rentabilidad y de Productividad

  • Medición de la Rentabilidad del Producto

  • Implicaciones del Análisis de Rentabilidad

  • Análisis de Productividad

Estrategias de Mercadotecnia

  • Estrategias en la Demanda Primaria

  • Estrategias en la Demanda Selectiva

  • Seleccionar una Estrategia de Mercadotecnia

  • Aspectos Dinámicos de la Estrategia de Mercadotecnia

SISTEMA DE HABILIDADES

El estudiante será capaz de:

  • Desarrollar un alto conocimiento en el funcionamiento moderno del mercado y de las técnicas de la Mercadotecnia.

  • Diseñar estrategias, estructuras y procesos de desarrollo que respondan adecuadamente a la Gerencia de Mercadotecnia.

  • Incrementar la capacidad de negociación que le permitan efectuar transacciones basadas en los principios del mercado, logrando que su acción y la organización alcancen influencia nacional e internacional.

INDICACIONES METODOLÓGICAS

Como instrumento de aprendizaje se utilizarán guías académicas y literatura recomendada que ayudará a complementar lo aprendido.

Además, se trabajará bajo estudios de casos, los mismos  que serán analizados y resueltos individual y/o grupalmente, sobre la base de los modelos, conceptos y técnicas desarrollados en el Programa.

El objetivo es crear y desarrollar criterios de análisis que permitan tomar decisiones óptimas, de acuerdo con las características de cada situación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

La evaluación ayuda a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, pues  proporciona retro-alimentación sobre los conocimientos adquiridos, determinando el grado de aprendizaje, su desarrollo y progreso personal.

En este proceso se evaluarán a los alumnos de forma individual, de acuerdo lo determinan los artículos de Evaluación y Promoción del Reglamento Académico del ITSMAD, esto es  través de:

  • Test de Evaluación

  • Estudios de Casos

  • Trabajos prácticos

  • CIPAS (Círculos Integrados de Participación Académica y Social)

  • Evaluaciones presenciales

La escala de calificación será de 0 a 10 puntos, donde la nota mínima de aprobación será de 7.

La interpretación de las puntuaciones corresponde con la siguiente escala:

                 Aprobado: 7          Notable: 8-9         Sobresaliente: 10

BIBLIOGRAFÍA

Guiltinan, Joseph, Gordon, Paul, Madden Thomas:  Gerencia de Marketing, Editorial Mc Graw Hill, sexta edición, Colombia, 1998.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Gerencia de Mercadotecnia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola, 👋 ¿Cómo podemos ayudarte?