
Requisitos y perfil de ingreso :
Perfil de ingreso :
Los aspirantes a estudiantes del ITSMAD no tienen un perfil común, siendo la propia modalidad de estudios a distancia la que les obliga a cumplir determinadas características. La mayoría de los aspirantes ya poseen un trabajo y su deseo es poner en práctica los conocimientos para mejorar su accionar en la producción de bienes y servicios. Muchos aspirantes tienen su lugar de residencia lejos de los centros de estudio; para ello el ITSMAD ofrece a los aspirantes la oportunidad estudiar sin tener que abandonar por largos períodos su hogar o su lugar de trabajo. También, algunas personas afectadas físicamente con alguna minusvalía tienen la oportunidad de estudiar mediante el sistema de estudios a distancia. La modalidad de estudios a distancia permite continuar sus estudios a las personas que los hayan abandonado por cuestiones de trabajo, a los profesionales de otras áreas que desean una segunda profesión llena de retos y con un alto grado de actualidad y pertinencia social. Adicionalmente el perfil de los aspirantes a ingresar al ISTMAD debe tener como mínimo las siguientes competencias: a) Pensar, razonar, analizar y argumentar de manera lógica, crítica y creativa; además de resolver problemas y tomar decisiones. Además, disfrutar de la lectura y leer de manera crítica y creativa; b) Conocer y utilizar la matemática y la estadística para la formulación, análisis y solución de problemas teóricos y prácticos; c) Utilizar herramientas y medios tales como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para comprender la realidad circundante, resolver problemas e incentivar la creatividad; d) Manejar sus emociones, entablar buenas relaciones sociales, trabajar en grupo y resolver conflictos de manera pacífica y razonable; y, e) Ser proactivo y ser capaz de concebir y gestionar proyectos de emprendimiento, sociales o culturales útiles para la sociedad. Además de formular un plan de vida y llevarlo a cabo.
Requisitos de ingreso :
A más de lo dispuesto en el Art. 82 de la LOES y en el Art. 76 del Reglamento de Régimen Académico para tercer nivel, para ingresar al ISTMAD se requiere:
- 2 copias de cédula de ciudadanía a color
- Pago de Matrícula
- Formulario de Inscripción lleno
- Título de bachiller
Perfil de egreso :
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
Aportar en la solución de los problemas empresariales que permitan el mejoramiento de la productividad en beneficio de las organizaciones a través del empleo de modelos administrativos, de procesos y de gestión de calidad.
Desarrollar la capacidad de análisis e interpretación de la información administrativa, contable y financiera para una acertada toma de decisiones basada en la optimización de recursos.
- Aplicar los principios de la administración de talento humano, marketing, finanzas y normativa legal, conexas a la economía popular y solidaria, con el fin de proponer estrategias empresariales que faciliten la gestión administrativa.
- Administrar los recursos financieros de la organización en procura de su optimización para lograr un incremento de la rentabilidad.
- Emplear técnicas de negociación y marketing para establecer estrategias de posicionamiento de productos y marcas, de proyección nacional e internacional.
- Asesorar en la elaboración de presupuestos y análisis de los estados financieros.
Perfil de Profesional :
El Tecnólogo Superior en Administración se desempeñará en el ámbito de la planeación estratégica, táctica y operativa; así mismo desarrollará, implementará y gestionará sistemas de control administrativo; podrá detectar oportunidades para emprender nuevos negocios y/o desarrollar productos; está capacitado para interpretar la información contable y de costos para la toma de decisiones gerenciales; podrá formular presupuestos financieros; elaborar, evaluar y administrar proyectos. En este contexto el profesional en administración tendrá las habilidades y destrezas para optimizar los recursos con una visión estratégica, basada en procesos y una filosofía de gestión de calidad.
De acuerdo con la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIOU) y las tablas sectoriales del Ministerio de Trabajo (2020), se establece que el campo ocupacional para el Tecnólogo Superior en Administración se encuentra identificado dentro de las siguientes ramas de actividad laboral:
- ADMINISTRADOR DE LOCALES / ESTABLECIMIENTOS
- SUPERVISOR / AFINES
- ASESOR – AGENTE /AFINES
- RELACIONADOR PÚBLICO
- VENDEDOR / A
- EJECUTIVO / AFINES
- ASISTENTE / AYUDANTE / AUXILIAR DE CONTABILIDAD
- ASISTENTE ADMINISTRATIVO-FINANCIERO
- COBRADOR / RECAUDADOR / FACTURADOR / ENCUESTADOR
- ASISTENTE / AYUDANTE / AUXILIAR ADMINISTRATIVO
- GESTOR DE DOCUMENTACIÓN
*Duración de estudios: 2 años.